EQUIPAJE PERMITIDO Y EQUIPAJE PROHIBIDO EN EL AVION
Todo el equipaje que se transporta tanto en la bodega como en la cabina del avión es revisado en cada aeropuerto para la seguridad de todos los pasajeros.
Elementos absolutamente prohibidos
El avión no puede transportar mercancías peligrosas,
ya que son artículos que pueden poner en riesgo la
salud, la seguridad, la propiedad o el medio
ambiente. Si no declaras estos artículos, atentas contra las regulaciones de la aviación civil.
Importante: Para los viajes hacia o vía Estados Unidos también se prohíbe el transporte de encendedores. Revisa toda la información en la sección de Elementos Prohibidos de Transportation Security Administration* (en inglés).

Elementos no permitidos como equipaje de mano
Armas, elementos cortopunzantes, líquidos, gel y aerosoles pueden ser transportados sólo en la bodega del avión.
Para dar cumplimiento a esta normativa, el proceso de inspección de equipaje de mano difiere entre aeropuertos. En algunos casos lo realiza la autoridad local (punto de seguridad en acceso a salas de embarque) o bien lo hace el personal de seguridad de nuestra compañía en la puerta de embarque del vuelo.

Armas y elementos cortopunzantes
Cualquier elemento para cortar como limas de metal y corta uñas, agujas o palillos de tejer, herramientas, pinzas, entre otros.Las armas de fuego puedes transportarlas en la bodega del avión, siempre y cuando estén declaradas y descargadas. No hacerlo es un atentado a las regulaciones de la aviación civil.
Pasajeros viajando con armas en itinerarios donde participan otras compañías, deben contactar a cada línea aérea para informarse sobre las condiciones y regulaciones en el transporte de armas. El embarque de su arma en el vuelo operado por LAN no garantiza el embarque de ésta en el siguiente vuelo de la otra compañía. El transporte de armas no está permitido en viajes interlineales con American Airlines debido a restricciones de esta compañía.

Líquidos, gel y aerosoles
Algunos gobiernos han dispuesto reglas para el transporte de líquidos, gel y aerosoles en el equipaje de mano.No están permitidos aerosoles, ni recipientes con líquidos (como perfumes), gel, licores, cremas o productos de consistencia semejante (como desodorantes en barra, lápiz labial, pasta de diente, etc.).

Sí se puede transportar este tipo de productos en
una bolsa transparente de máximo 1 litro, con sistema de apertura y
cierre que permitan verificar su contenido. También se pueden
transportar cuando los recipientes no exceden los 100 ml cada uno.
Importante: Cada pasajero puede transportar como máximo 1 bolsa y no se permiten recipientes de más de 100 ml, aunque estén sólo parcialmente llenos.
Excepcionalmente se permite el transporte de:
Importante: Cada pasajero puede transportar como máximo 1 bolsa y no se permiten recipientes de más de 100 ml, aunque estén sólo parcialmente llenos.
Excepcionalmente se permite el transporte de:
- Medicamentos: en este caso es posible que soliciten una receta médica que certifique el uso para el pasajero durante el vuelo.
- Alimentos infantiles: siempre que viaje con los menores.
- Alimentos dietéticos: siempre que sean para uso durante el vuelo y que las cantidades sean acordes al tiempo de duración del viaje. En este caso es posible que soliciten demostrar su autenticidad.

¿Se permite compras de Duty Free?
- En vuelos con escalas intermedias, sólo se permite la compra de artículos en el último aeropuerto o abordo durante el último tramo del vuelo, antes del ingreso al país con restricción.
- Para los vuelos que tengan conexión en Europa y USA, se permite la compra en los aeropuertos de origen o abordo en cualquier tramo siempre que el vendedor te entregue los artículos y el recibo en una bolsa de seguridad transparente, sellada y con número de serie al momento de la compra.
- Adicionalmente, la autoridad americana sólo autoriza el transporte de líquidos sobre 100 ml en envases transparentes, translúcidos o tintados; los envases metálicos y opacos están prohibidos.
Si aún tienes dudas sobre el equipaje que llevas en tu vuelo, contacta con tu agencia de viajes de confianza o directamente con la compañia aerea.
Fuente: LAN Airlines