VIAJAR A BOLIVIA CON ANIMALES (PERROS O GATOS)
Quieres llevarte tu mascota contigo a Bolivia?, no es algo sencillo pero en algun caso puede ser muy necesario.
También puede ocurrir que queramos dejar a nuestra mascota en nuestro país de origen o viceversa, para todos estos casos, os detallamos un cuadro donde aparece toda la información con las tres compañías que lo permiten con destino a Bolivia.
Espero que sea de vuestro interés.
Tipo de animales
|
Compañía aérea
|
Peso Max. permitido
|
Importe por trayecto
|
Dimensiones de la jaula
|
Requisitos y otros datos de interés
|
Perros y Gatos
|
BOA
| 10eur por kilo | Certificado de salud, cert. de vacunas, pasaporte, chip. | ||
Aerolíneas
|
240 € por animal *
|
Que el animal pueda darse la vuelta sobre su propio eje
|
Certificado de vacunación, Certificado de salud expedido por el veterinario, Jaula homologada
| ||
LAN
|
45 kg
|
50 € cada 23 kg *
|
Que el animal pueda darse la vuelta sobre su propio eje
|
Certificado medico , Pasaporte, Chip, Jaula homologada
|
.
CONSEJOS A TENER EN CUENTA
- Asegúrate que tu mascota tiene como mínimo 3 meses de edad, en caso contrario no todas las compañías permiten su embarque.
- Conviene adaptar al animal a la jaula durante el mes previo a su viaje, esto hara que se sienta mas tranquilo.
- Es conveniente darle un baño a su mascota antes del viaje por que algunas compañías rechazan a los animales con falta de higiene.
- Pon una etiqueta con el nombre de tu mascota en una parte visible de la Jaula, asi ayudará al personal aeroportuario a llamarla por su nombre y tranquilizarla.
- Alimente la mascota con una comida no pesada y agua, dos horas antes de la salida del vuelo.
- Las jaulas tienen que estar homologadas y deben disponer del suficiente espacio, estar bien construidas e impedir que el animal sufra daños por otras mercancías de la bodega. Deben ser lo suficientemente rígidas para impedir que el animal se escape entre las rejas.
- Respecto a la comodidad y confort del perro dentro de la jaula hay que tener en cuenta lo siguiente:
1. Que el animal pueda estar parado sin tocar el techo
2. Que pueda girar dentro del contenedor
3. Que pueda permanecer tumbado de forma normal
- Incorpore la manta o el cojín de su mascota o algo de su pertenencia que no haya sido lavado donde su mascota reconozca su olor. También no olvide algún objeto para morder o un juguete favorito para colocar dentro de la jaula. Estos elementos le darán sentido de pertenencia y lo calmarán cuando usted no este.
- Esperar facturar hasta justo antes de que se cierre el mostrador, para que podamos estar todo el tiempo con nuestro perro. Si se produce un retraso, podemos mantenerlo con nosotros. También podemos, una vez embarcados, comentarlo con la azafatas para que comprueben que todo va correcto y así nos tranquilizaremos.
Si aún te quedan dudas puedes llamarnos, te ayudaremos con tu caso.
saludos,